Pestaña Edición
En el menú Opciones, seleccione Preferencias y después la pestaña Edición para especificar opciones de edición en la escala de tiempo de VEGAS Pro.
|
Elemento |
Potenciómetros virtuales |
|---|---|
|
Habilitar bucle en eventos de forma predeterminada |
Cuando esta casilla de verificación está marcada, el modificador de evento Bucle se habilitará para nuevos eventos. Cuando este modificador esté habilitado, los eventos se repetirán si arrastra el extremo de un evento pasado el final del archivo de medios. |
|
Preservar tono al alargar eventos de audio |
Cuando esta casilla esté marcada, el tono de un evento de audio se preservará si mantiene presionada la tecla Ctrl y arrastra el extremo del evento para cambiar su duración. Cuando no esté marcada, el tono de los eventos de audio aumentará si acorta el evento y disminuirá si lo alarga. CONSEJOSi cambia esta configuración durante una sesión de edición, la nueva configuración solo afectará a los medios añadidos a la escala de tiempo después de cambiar la configuración. Para cambiar el comportamiento de eventos existentes en la escala de tiempo, utilice los controles Extensión de tiempo/cambio de tono en la pestaña Evento de audio del cuadro de diálogo Propiedades de eventos.
|
|
Cortar, copiar y eliminar eventos agrupados |
Cuando esta casilla esté marcada, el corte, copiado o eliminación de un evento afectará a todos los eventos del mismo grupo.
|
|
Cuando esta casilla está marcada, las ediciones en los eventos de audio (como movimientos y recortes de eventos y envolventes ASR) no se cuantizarán a límites de fotograma incluso aunque esté habilitada la función Cuantizar a fotogramas.
|
|
|
Cuando esta casilla esté marcada, la región de bucle se restablecerá si no hay datos seleccionados. Si no está marcada, la región de bucle conservará la última selección. |
|
|
Seleccione una opción de la lista desplegable para establecer la velocidad que se utilizará para el arrastre de la escala de tiempo con las teclas JKL o con un controlador multimedia.
|
|
|
Se aplica un fundido rápido a los bordes de los eventos de audio para suavizar transiciones potencialmente duras que pueden ser el resultado del corte de datos o de la división de eventos. Especifique un valor en el cuadro para cambiar la duración del fundido. En el menú Opciones, seleccione Ediciones de audio de fundido rápidopara activar o desactivar los fundidos rápidos. Cuando se desactivan, los bordes de los nuevos eventos no se fundirán (no se eliminarán los fundidos existentes). |
|
|
Introduzca un valor en el cuadro de edición para especificar la duración de los eventos que se crean al añadir imágenes fijas a la escala de tiempo. |
|
|
Tiempo predeterminado entre pistas de CD |
Introduzca un valor en el cuadro de edición para especificar la duración de tiempo insertado entre eventos al añadir pistas para un CD de audio por disco de la ventana de medios de proyecto.
|
|
Introduzca un valor en el cuadro de edición para especificar la duración del tiempo que se reproduce al obtener una vista previa del cursor. Para obtener una vista previa del cursor, presione 0 del teclado numérico. Se crea una selección temporal (centrado sobre el cursor) y la reproducción se inicia automáticamente. La vista previa del cursor creará un bucle si selecciona Reproducir en bucle |
|
|
Solapar automáticamente varios medios seleccionados al añadirlos |
Cuando esta casilla esté marcada, los eventos se solaparán cuando arrastre varios archivos de medios a la escala de tiempo. Cuando no esté marcada, los eventos se añadirán de extremo a extremo. Para cambiar la cantidad de solapamiento entre eventos, ajuste el parámetro Cantidad de la sección Conversión corte a solapamiento del cuadro de diálogo. NOTAPara usar esta función debe activarse la opción Crossfades automáticos. |
|
Conversión corte a solapamiento |
Cuando tenga dos eventos de vídeo insertados juntos sin transición (lo que se conoce como corte), se puede transformar el corte en una transición arrastrando una transición desde la ventana Transiciones y colocándola entre los eventos. También puede hacer clic con el botón secundario en el borde de cada evento, seleccionar Transición en el menú contextual y elegir una transición del submenú. La configuración de conversión corte a solapamiento extenderá uno de los eventos o ambos de forma que se solapen, proporcionando espacio para la transición. Escriba un valor en el cuadro de edición (o utilice el control de número) para especificar la cantidad por la que desea que se solapen los eventos después de la conversión. (Esta opción permite controlar el solapamiento que se ha aplicado, si se marca la casilla Solapar automáticamente varios medios seleccionados al añadirlos). En la lista desplegable Alineación, seleccione el método que desee utilizar para extender eventos:
|
|
Cuando esta casilla está marcada, todos los puntos envolventes dentro de una selección de tiempo se ajustarán conforme arrastre, y se aplicarán desvanecimientos al principio y el final de la selección (creándose puntos envolventes adicionales conforme sea necesario):
Escriba un valor en el cuadro de edición (o utilice el control de número) para especificar la duración de los desvanecimientos que se crearán. Seleccione una opción de la lista desplegable Alineación para indicar dónde se debe aplicar el fundido:
Desmarque la casilla Desv. envolvente sel. tiempo si desea editar los puntos envolventes de forma individual. |
|
|
Recortar automáticamente imágenes fijas añadidas a la escala de tiempo |
Marque esta casilla de verificación si desea recortar automáticamente las imágenes fijas para que coincidan con la proporción de fotograma de salida del proyecto cuando las añada a la escala de tiempo.
Imagen no recortada en proyecto panorámico 16:9: se muestran bandas negras verticales
Imagen recortada: la imagen rellena la pantalla sin mostrar bandas negras verticales |
|
Todos predeterminados |
Restaura las opciones de la página Edición a la configuración predeterminada. |
Última modificación el octubre 21, 2025