Tiras de canal de envío de efectos (efectos asignables)
Se muestra una tira de canal independiente para cada envío de efectos (cadena de efectos asignables) del proyecto.
Para mostrar u ocultar las tiras de canal de los efectos asignables, haga clic en el botón Envíos de efectos del panel Ver Controles.
Cambio del nombre a una cadena de efectos asignables
Para cambiar el nombre a una cadena de efectos asignables, haga doble clic en la etiqueta de la parte inferior de la tira de canal y escriba un nombre nuevo en el cuadro (o presione F2 para cambiar el nombre a la cadena de efectos asignables seleccionada). En la mesa de mezclas, la tira de canal se actualiza al presionar Entrar.
Adición o edición de efectos
Cuando la región de control de efectos de insertos está visible, cada cadena de efectos asignables muestra sus efectos en la parte superior de la tira de canal.
Para mostrar u ocultar la región de control de efectos de insertos, haga clic en el botón Efectos de insertos del panel Ver controles.
Cada efecto se muestra como un botón. Puede colocar el puntero en un botón para ver una información sobre herramientas que muestra el nombre completo del plugin y el parámetro predeterminado.
Adición de plugins
Para añadir un plugin nuevo a la cadena de efectos, haga clic en el botón
y elija un plugin nuevo en el menú.
Edición de la configuración de efectos
Haga clic en el botón de un efecto para mostrar la ventana Plugin de audio, en la que podrá ajustar la configuración del plugin.
Al hacer clic con el botón secundario en el botón de un efecto, se muestra un menú contextual:
-
Elija Mostrar <Nombre del plugin> para que se abra la ventana Plugin de audio, desde la que podrá realizar ajustes en los controles del plugin.
-
Elija Ignorar <Nombre del plugin> para anular temporalmente un plugin.
Cuando se anula un efecto, el texto del botón se muestra en rojo.
-
Elija Eliminar <Nombre del plugin > para eliminar un plugin de la cadena de efectos.
-
Seleccione Predeterminados y, a continuación, elija una opción en el submenú para cargar un parámetro predeterminado nuevo. El parámetro predeterminado actual se indica mediante un punto (•).
-
Para sustituir el plugin actual, haga clic con el botón secundario en el botón del efecto y elija un nuevo plugin en el menú. Los plugins se organizan en submenús en función del tipo: EQ, Dynamics (dinámica), Reverberaciones, etc.
Ajuste de los niveles de entrada de los efectos asignables
Cuando la región de control de envíos está visible, cada cadena de efectos asignables muestra controles que se pueden usar para ajustar y controlar el volumen de entrada de la cadena de efectos.
Para mostrar u ocultar la región de control de envíos, haga clic en el botón Envíos del panel Ver controles.
Cambio del dispositivo de salida de una cadena de efectos
Cuando la región de control de E/S está visible, cada cadena de efectos asignables muestra controles que se pueden usar para configurar el dispositivo de salida de la cadena.
Para mostrar u ocultar la región de control de E/S, haga clic en el botón E/S del panel Ver controles.
Para elegir un dispositivo de salida, haga clic en el botón Salida y elija un bus en el menú.
Monitorización de los niveles de salida con medidores VU/PPM
Cuando la región de control de medidores VU es visible, puede mostrar los medidores de unidad de volumen (VU) y de programa pico (PPM) para ayudarle a determinar la percepción del refuerzo de la señal de audio (los medidores de programas pico ofrecen mejores tiempos de respuesta a aumentos de volumen que los medidores VU).
Para mostrar u ocultar la región de control de medidores VU, haga clic en el botón Medidores VU del panel Ver controles.
Haga clic con el botón secundario en el medidor y elija un parámetro en el menú contextual (o pase el cursor sobre el medidor y mueva la rueda del ratón) para cambiar la resolución y las opciones de visualización.
|
Elemento |
Potenciómetros virtuales |
|
|---|---|---|
|
Mostrar VU/PPM |
Utilice este comando para mostrar u ocultar los medidores para canales individuales. |
|
|
Restablecer saturación |
Borra los indicadores de saturación. |
|
|
VU tradicional |
El medidor de VU tradicional se muestra con una escala de-10 dB a +2 dB. 0 dB en el medidor de VU equivale a 4 dBu. |
|
|
VU ampliada |
El medidor de VU ampliada se muestra con una escala de -30 dB a +8 dB. 0 dB en el medidor de VU equivale a 4 dBu. |
|
|
VU logarítmica |
Muestra los medidores en una escala logarítmica (como los medidores de picos Sound Forge) en lugar de las escalas lineales tradicionalmente asociadas a los medidores VU. |
|
|
El medidor de programa pico UK (también conocido como medidor BBC) es un medidor de tipo II y se muestra con una escala de 1 a 7, que corresponde al rango de -12 a 12 dBu: |
||
|
Marcas de UK |
dBu |
|
|
7 |
12 |
|
|
6 |
8 |
|
|
5 |
4 |
|
|
4 |
0 |
|
|
3 |
4 |
|
|
2 |
8 |
|
|
1 |
-12 |
|
|
EBU PPM |
El medidor de programa pico EBU es un medidor de tipo II y se muestra con una escala de -12 a +12, que corresponde al rango de -12 dBu a 12 dBu. 0 en el EBU PPM equivale a 0 dBu. EBU PPM y UK PPM responde de forma idéntica al aumento de volumen, pero EBU PPM se desvanece más lentamente. |
|
|
DIN PPM |
El medidor de programa pico DIN es un medidor de tipo I y se muestra con una escala de -50 dB a +5 dB, que corresponde al rango de -44 dBu a 11 dBu. 0 dB en el DIN PPM equivale a 6 dBu. |
|
|
Nordic PPM |
El medidor de programa pico Nordic es un medidor de tipo I y se muestra con una escala de -42 dB a +12 dB, que corresponde al rango de -42 dBu a 12 dBu. 0 dB en el Nordic PPM equivale a 0 dBu. |
|
|
Mostrar etiquetas |
Activa y desactiva las etiquetas de nivel de medidor. |
|
|
Mostrar picos |
Alterna los indicadores de nivel de pico encima del medidor. |
|
|
Mantener picos |
Cuando se selecciona, los niveles de picos más elevados se representan mediante una fina línea en el medidor. |
|
|
Mantener valles |
Cuando se selecciona, los niveles de picos más bajos se representan mediante una fina línea en el medidor. |
|
|
Modo típico |
Cuando se selecciona este modo, los medidores de VU usan un método de cálculo distinto para simular la respuesta de medidores de VU análogos. |
|
Monitorización de los niveles de salida con medidores de pico
Cuando la región de control de medidores está visible, cada cadena de efectos asignables muestra medidores que se pueden usar para controlar los niveles de salida.
Para mostrar u ocultar la región de control de medidores, haga clic en el botón Medidores del panel Ver controles.
NOTASi la región de control de medidores no está visible, se muestran medidores de picos en la región de control de fundidos.
Haga clic con el botón secundario en el medidor y elija un parámetro en el menú contextual (o pase el cursor sobre el medidor y mueva la rueda del ratón) para cambiar la resolución y las opciones de visualización.
CONSEJOHaga clic con el botón secundario en los medidores de picos y seleccione Mostrar medidor de picos para mostrar u ocultar medidores para canales individuales.
Silencio o aislamiento de cadenas de efectos asignables
Cuando la región de control de fundidos está visible, cada cadena de efectos asignables muestra los botones Silencio
y Solo 
Para mostrar u ocultar la región de control de fundidos, haga clic en el botón Controles de fundido del panel Ver controles.
Silenciamiento de cadenas de efectos asignables
Cuando no está seleccionado el botón Configuración de automatización
, puede hacer clic en el botón Silencio
para impedir que un bus de cadena de efectos asignables se reproduzca en la mezcla. Haga clic en el botón Silencio de las cadenas adicionales para añadirlas al grupo de silencio. Para anular el silencio de una cadena, vuelva a hacer clic en el botón Silencio.
Cuando está seleccionado el botón Configuración de automatización
, el botón Silencio se muestra como
y se puede usar para editar la automatización de silencio en la pista de bus.
Aislamiento de cadenas de efectos asignables
Haga clic en el botón Solo
para silenciar todas las cadenas de efectos asignables y buses que no se hayan seleccionado. Haga clic en el botón Solo de otras cadenas de efectos asignables o buses para añadirlos al grupo de solo. Para eliminar una cadena del grupo de solo, vuelva a hacer clic en su botón Solo.
Ajuste del volumen o la panoramización de los efectos asignables
Cuando la región de control de fundidos está visible, cada bus muestra un control deslizante Pan y un control de fundido de Volumen.
Para mostrar u ocultar la región de control de fundidos, haga clic en el botón Controles de fundido del panel Ver controles.
Ajuste de la panoramización
Cuando no está seleccionado el botón Configuración de automatización
, se puede arrastrar el control deslizante Pan para definir la posición del bus en el campo estéreo: arrastrarlo a la izquierda situará el bus en el altavoz izquierdo más que en el derecho, y arrastrarlo a la derecha situará el bus en el altavoz derecho.
Puede presionar Ctrl mientras arrastra el control deslizante para ajustar la configuración en incrementos pequeños o hacer doble clic en el control deslizante para volver a establecer el valor en 0.
Cuando está seleccionado el botón Configuración de automatización
, el control deslizante Pan se muestra como
y se puede usar para editar la automatización de panoramización en la pista de bus.
NOTAEl nivel de recorte se añade a la configuración de automatización de la panoramización, de modo que la envolvente de panoramización se conserva, pero con un desplazamiento aplicado. Por ejemplo, configurar el control de recorte a 9 % a la izquierda produce el mismo efecto que mover cada punto envolvente un 9 % a la izquierda.
Ajuste del volumen
Cuando no está seleccionado el botón Configuración de automatización
, se puede arrastrar el control de fundido de Volumen para controlar el volumen general (recorte) del bus.
Puede presionar Ctrl mientras arrastra el control deslizante para ajustar la configuración en incrementos pequeños o hacer doble clic en el control deslizante para volver a establecer el valor en 0.
Cuando está seleccionado el botón Configuración de automatización
, el controlador de fundido de Volumen se muestra como
y se puede usar para editar la automatización de volumen en la pista de bus.
NOTAEl nivel de recorte se añade a la configuración de automatización del volumen, de modo que la envolvente se conserva, pero con un refuerzo o una reducción aplicados. Por ejemplo, configurar el control de recorte a -3 dB produce el mismo efecto que disminuir cada punto envolvente en 3 dB.
Última modificación el octubre 21, 2025