Regla de tiempo

Puede especificar cómo se muestra la regla de tiempo (en unidades de tiempo).

CONSEJO

Para establecer la posición del cursor, haga clic en la escala de tiempo o regla de tiempo. El cursor se mueve hasta la posición en la que ha hecho clic y la posición del cursor se muestra debajo de la escala de tiempo.

Cambio del formato de la regla

Para cambiar el formato de tiempo de la regla:

  • Seleccione la pestaña Regla en la ventana Propiedades del proyecto. Seleccione un formato de la lista desplegable Formato de tiempo de la regla. Para obtener más información, consulte laConfiguración de propiedades de proyecto

  • En el menú Opciones, seleccione Formato de regla y elija un formato del submenú.

IMPORTANTEPara sincronizar audio a vídeo, es crucial que el formato de código de tiempo SMPTE utilizado en el secuenciador o en la estación de trabajo de audio digital sea el mismo que el código de tiempo SMPTE segmentado en el vídeo. De este modo, se garantiza que los tiempos SMPTE de la pantalla de vídeo y del monitor del equipo se sincronizarán durante la reproducción.

Formato

Potenciómetros virtuales

Muestras

Muestra la regla de tiempo en muestras.

Tiempo

Muestra la regla en horas:minutos:segundos.milisegundos.

Segundos

Muestra la regla en segundos.

Tiempo y fotogramas

Muestra la regla en horas:minutos:segundos.fotogramas.

Fotogramas absolutos

Muestra la regla con todos los fotogramas numerados de forma secuencial desde el comienzo del proyecto.

Medidas y golpes

Muestra la regla en medidas.golpes.tics, donde 64 tics = 1 golpe.

Para determinar el tempo y el número de golpes por medida, utilice la ficha Regla del cuadro de diálogo Propiedades del proyecto. Para obtener más información, consulte laConfiguración de propiedades de proyecto

Pies y fotogramas 16mm (40 fpf)

Muestra la regla en pies y fotogramas a una velocidad de 40 fotogramas por pie.

Pies y fotogramas 35mm (16 fpf)

Muestra la regla en pies y fotogramas a una velocidad de 16 fotogramas por pie.

IVTC sinc. pel. SMPTE (23,976 fps, vídeo)

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas a una velocidad de 23,976 fotogramas por segundo. Esta velocidad de fotogramas coincide con la utilizada cuando el proceso telecine inverso elimina los fotogramas recreados (pulldown) desde el proyecto de 24 fps de escaneo progresivo (vídeo de 24p).

Este formato mostrará el tiempo de la película correctamente si va a transferir el proyecto a película. Para ver el tiempo de proyecto en ejecución, utilice Sinc. pel. SMPTE (24 fps) o SMPTE con caída (29,97 fps).

Sinc. pel. SMPTE (24 fps)

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas a una velocidad de 24 fotogramas por segundo. Esta velocidad de fotograma coincide con la velocidad de película de 16/33 mm de sincronización de cristal de 24 fps.

EBU SMPTE (25 fps, vídeo)

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas a una velocidad de 25 fotogramas por segundo. A este formato se le conoce como EBU (European Broadcasting Union) SMPTE porque los sistemas de televisión europea funcionan a 25 fps.

Use el formato EBU 25 SMPTE para proyectos de PAL DV/D1.

SMPTE sin caída (29,97 fps, vídeo)

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas a una velocidad de 29,97 fotogramas por segundo, lo que provoca una discrepancia entre el tiempo real (el que puede observar en un reloj) y el tiempo SMPTE ya que no existe compensación en el sistema de recuento como en la caída de fotogramas.

Use el formato SMPTE sin caída para proyectos de NTSC D1 que se grabarán en cintas masterizadas segmentadas con código de tiempo sin caída.

SMPTE con caída (29,97 fps, vídeo)

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas a una velocidad de 29,97 fps para que coincida con la velocidad de fotogramas utilizada por sistemas de televisión NTSC (América del Norte, Japón).

Use el formato de fotogramas SMPTE con caída para proyectos NTSC DV/D1.

Ambos formatos se ejecutan a 29,97 fps. En ambos formatos, los fotogramas reales no se descartan pero se numeran de forma diferente. SMPTE Drop removes certain frame numbers the counting system to keep the SMPTE clock from drifting from real ("wall clock") time. The time is adjusted forward by two frames on every minute boundary except 0, 10, 20, 30, 40, and 50. For example, when SMPTE Drop time increments from 00:00:59.29, the next value will be 00:01:00.02.

SMPTE 30 (30 fps, audio)

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas a una velocidad de 30 fotogramas por segundo.

Esta velocidad es exactamente de 30 fotogramas por segundo y suele emplearse al sincronizar aplicaciones de audio como grabadoras multipista o secuenciadores MIDI. No debe utilizar este formato cuando trabaje con vídeo.

Tiempo de CD de audio

Muestra la regla en horas:minutos:segundos:fotogramas con una velocidad de 75 fotogramas por segundo para la creación de CD en formato Red Book. Para obtener más información, consulte laGrabación de CD por disco (DAO, del inglés Disc-at-once o también de libro rojo)

Establecer tiempo en el cursor Esta opción le permite establecer el tiempo actual en la posición del cursor.
Establecer tempo de proyecto Esta opción le permite establecer el tempo del proyecto.

Creación de un desplazamiento en la regla de tiempo

Los desplazamientos en la regla de tiempo la cambian para que comience a una hora específica. Por lo general, suelen utilizarse junto con proyectos MIDI y SMPTE cuando sus escalas de tiempo constituyen la referencia principal. Los desplazamientos permiten definir la regla de VEGAS Pro tomando como referencia la escala de tiempo de otro proyecto.

NOTAPuesto que un CD de audio debe comenzar siempre en 00:00:00, no puede crear un desplazamiento de regla de tiempo cuando ésta se haya establecido en el formato de tiempo de CD de audio.

  1. Haga clic con el botón secundario en la regla de tiempo y seleccione Establecer tiempo en el cursor en el menú contextual. Aparecerá un cuadro de edición en la regla de tiempo.

    CONSEJOPara crear un desplazamiento sencillo, haga clic en Ir al inicio con objeto de mover el cursor al principio del proyecto.

  2. Especifique una hora en el cuadro de edición y presione Entrar.

    La regla de tiempo se desplazará de forma que la posición del cursor coincida con la hora especificada. Por ejemplo, si el cursor se sitúa en la marca del minuto 2:00 y especifica 15:00 minutos, el comienzo del proyecto se establecerá en 13:00 minutos.