Uso de la ventana de vista previa de vídeo
En el menú Ver, seleccione Vista previa de vídeo para cambiar la visualización de la ventana de vista previa de vídeo.
La ventana de vista previa de vídeo muestra la salida de vídeo de un proyecto en la posición actual del cursor durante la edición y la reproducción. La reproducción incluye cualquier efecto que le haya aplicado. La ventana también es útil durante la edición fotograma a fotograma para la sincronización de audio. Haga clic con el botón secundario en cualquier parte de la ventana para acceder a un menú contextual con las opciones de la ventana de vista previa de vídeo.
| 1 | Barra de herramientas |
| 2 | Barra de transporte |
| 3 | Barra de estado |
Edición de las propiedades de vídeo del proyecto
Haga clic en el botón Propiedades de vídeo de proyecto para mostrar la pestaña Vídeo del cuadro de diálogo Propiedades del proyecto. Utilice esta pestaña para ajustar el formato de vídeo del proyecto.
Para obtener más información, consulte la Configuración de propiedades de proyecto
-
Marque la casilla de verificación Usar configuración de rotación de salida del proyecto en la pestaña Dispositivo de vista previa del cuadro de diálogo Preferencias si está renderizando un proyecto rotado y desea usar la opción Inicio de salida del cuadro de diálogo Propiedades del proyecto para generar la vista previa de este.
Si esta casilla no está marcada, el medio se rota en función de la configuración que aparezca en Propiedades de medio, aunque la salida de vista previa de vídeo en sí no se rota (puede usar esta configuración para probar el proyecto en una visualización sin rotar).
Para obtener más información, consulte la Creación de proyectos rotados y Pestaña de dispositivo de vista previa
Obtener una vista previa en un monitor externo
Haga clic en el botón Vista previa de vídeo en monitor externo
para enviar la salida de vídeo al dispositivo especificado en la pestaña Dispositivo de vista previa del cuadro de diálogo Preferencias.
Si no ha especificado un dispositivo, la pestaña Dispositivo de vista previa se mostrará al hacer clic en el botón Vista previa de vídeo en monitor externo.
CONSEJOEl vídeo se envía simultáneamente al monitor externo y a la ventana de vista previa de vídeo. Si se produce caída de fotogramas, pruebe a quitar la marca de la casilla de verificación Mostrar fotogramas en ventana de vista previa de vídeo durante reproducción en la pestaña Dispositivo de vista previa del cuadro de diálogo Preferencias.
Para obtener más información, consulte la Uso de monitores de vídeo externos y Pestaña de dispositivo de vista previa
Añadir o ignorar efectos de vídeo
Haga clic en el botón Efectos de salida de vídeo
para aplicar un efecto a cada evento de vídeo del proyecto.
Puede utilizar el botón Dividir vista de pantalla
en la ventana de vista previa de vídeo para crear una vista previa de pantalla dividida que ignore todos los efectos de vídeo (efectos de pista, de evento, de medios y de salida de vídeo) sin eliminarlos del proyecto.
Para obtener más información, consulte la Adición de efectos de vídeo or Vistas previas de pantallas divididas
Puede hacer clic con el botón secundario y seleccionar un comando en el menú contextual para habilitar, ignorar o eliminar efectos.
Para más información sobre la utilización de efectos de vídeo, consulte Adición de efectos de vídeo
Ajustar la calidad y la resolución de vista previa
Haga clic en el botón Calidad de vista previa y seleccione una opción del menú a fin de cambiar la calidad y la resolución de renderización de la vista previa de vídeo.
Esta configuración se usa únicamente para realizar una vista preliminar y no tiene ningún efecto sobre el vídeo renderizado. Reduciendo la resolución de la vista previa se permite que la ventana de vista previa de vídeo de VEGAS Pro pueda mostrar fotogramas a una velocidad mayor, especialmente en proyectos complejos que contengan superposiciones, transiciones y efectos.
La opción Automático ajusta el tamaño de fotograma para que quepa en la ventana de vista previa de vídeo. La opción Total procesa los fotogramas al tamaño de fotograma del proyecto. La opción Media procesa los fotogramas a la mitad del tamaño de fotograma del proyecto. La opción Cuarto procesa los fotogramas a una cuarta parte del tamaño de fotograma del proyecto. Por ejemplo, si tiene un proyecto NTSC (720 x 480 píxeles), la opción Media crea una vista previa de 360 x 240 píxeles y la opción Cuarto una de 180 x 120 píxeles.
CONSEJOSeleccionar las opciones Cuarto o Media puede mejorar el rendimiento durante la reproducción, sobre todo al obtener una vista previa del material de origen de alta definición.
Si desea mostrar píxeles cuadrados en la ventana de vista previa de vídeo aun cuando la opción Relación de aspecto del píxel del cuadro de diálogo Propiedades del proyecto utilice píxeles que no lo sean (DV), haga clic con el botón secundario en la ventana y seleccione Simular relación de aspecto del dispositivo en el menú contextual.
Si desea que la vista previa ocupe toda la ventana de vista previa de vídeo, haga clic con el botón secundario en esta y seleccione Escalar vídeo para ajustar a ventana de vista previa en el menú contextual.
-
Si desea enfatizar la velocidad de fotogramas durante la vista previa, haga clic con el botón secundario en la ventana de vista previa de vídeo y seleccione Ajustar tamaño y calidad para reproducción óptima. Cuando esta opción no está seleccionada, la calidad de vídeo se enfatiza y la velocidad de fotogramas se reduce en caso de ser necesario.
-
Pruebe a establecer la calidad de vista previa como Vista previa | Total y habilite la opción Escalar vídeo para ajustar a ventana de vista previa.
|
Elemento |
Potenciómetros virtuales |
|---|---|
|
Vista previa |
El indicador Vista previa de la ventana de vista previa de vídeo representa la opción seleccionada en el botón Calidad de vista previa. |
|
Visualización |
El indicador Visualización representa las propiedades de reproducción actuales. Si utiliza la opción Automática como calidad de vista previa, este indicador representará el tamaño de fotograma escalado. Si se produce caída de fotogramas en la vista previa de vídeo, verá la velocidad de fotogramas real en esta sección. |
Uso de las superposiciones de vista previa de vídeo (áreas seguras, cuadrículas, subtítulos y aislamiento de canales de color)
Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al botón Superposiciones
y seleccione una opción del menú a fin de configurar la visualización del menú de vista previa de vídeo.
Haga clic en el botón Superposiciones para alternar entre una vista previa estándar y el modo de vista previa seleccionado.
CONSEJOLa configuración de las superposiciones de la ventana de vista previa de vídeo también se aplica al monitor de vídeo en la ventana Recortadora.
|
Modo de vista previa |
Potenciómetros virtuales |
|---|---|
|
Cuadrícula |
Seleccione Cuadrícula para mostrar líneas verticales y horizontales sobre el vídeo. Puede servirse de la cuadrícula para alinear objetos. Establezca el espaciado de cuadrícula mediante las opciones Div. horiz. cuadrícula y Div. vert. cuadrícula en la pestaña Vídeo del cuadro de diálogo Preferencias. |
|
Áreas seguras |
La ventana de vista previa de vídeo muestra el fotograma de vídeo íntegro, aunque la mayoría de los monitores de televisión no mostrará todos estos datos. Seleccione Áreas seguras para mostrar bordes alrededor del vídeo que representen las áreas visibles para la acción y los títulos. El borde externo delimita el área que será visible en una pantalla de televisión, mientras que el interno delimita el área sugerida para los títulos. Tras comprobar que tanto la acción como los títulos se encuentran dentro de las áreas seguras, debe probar el proyecto, no obstante, en el monitor de televisión de destino. Establezca el espaciado de cuadrícula mediante las opciones Área segura de acción y Área segura título en la pestaña Vídeo del cuadro de diálogo Preferencias. |
|
Si trabaja con un vídeo que contiene subtítulos, puede obtener una vista previa de estos usando superposiciones en la ventana de vista previa de vídeo. Seleccione CC1, CC2, CC3, o CC4 para activar el tipo de subtítulo del que quiera obtener una vista previa.
|
|
|
Aislamiento de canales de color |
Elija un canal de color para seleccionar el canal específico que desea aislar y si este debe mostrarse solo en escala de grises. CONSEJOUse la opción Alfa como escala de grises para aislar la máscara del canal alfa y mostrarla en escala de grises. |
|
Modo 360° |
Cambia la ventana de vista previa a un modo especial de 360° para establecer interactivamente la perspectiva cuando se trabaja con vídeos de 360°. |
Activar/Desactivar el modo de edición multicámara
En el menú Herramientas, seleccione Multicámara y, a continuación, Habilitar edición multicámara para habilitar el modo de edición multicámara.
En este modo, la ventana de vista previa de vídeo pasa a modo multicámara, con una vista de mosaico multicámara que muestra el contenido de todas las tomas de forma simultánea. La toma activa aparece resaltada con un borde coloreado.
Para obtener más información, consulte la Edición de vídeo multicámara
CONSEJOCuando el modo de edición multicámara esté activado, los envolventes de vídeo, los efectos y el movimiento se omiten en la ventana Vista previa de vídeo para conservar la velocidad de fotogramas de la reproducción.
Copia del fotograma actual en el portapapeles
Haga clic en el botón Copiar instantánea en el portapapeles para copiar el fotograma actual en el portapapeles.
Puede cambiar el tamaño de la imagen usando el botón Calidad de vista previa: seleccione Automático o Total para capturar el fotograma a resolución completa, o seleccione Media o Cuarto para capturar una imagen más pequeña.
Almacenamiento del fotograma actual como un archivo
Haga clic en el botón Guardar instantánea a archivo para guardar el fotograma actual como un archivo de imagen.
Puede cambiar el tamaño de la imagen usando el botón Calidad de vista previa: seleccione Automático o Total para capturar el fotograma a resolución completa, o seleccione Media o Cuarto para capturar una imagen más pequeña.
Se mostrará el cuadro de diálogo Guardar instantánea en archivo, para que pueda elegir el formato y la ubicación donde desea guardar el archivo. El archivo se añadirá automáticamente a la ventana de medios de proyecto.
Silenciar todo el audio o el vídeo
-
En el menú Opciones, seleccione SILENCIAR TODO EL AUDIO para excluir todas las pistas de audio de la reproducción.
-
En el menú Opciones, seleccione SILENCIAR TODO EL VÍDEO para excluir todas las pistas de vídeo de la reproducción.
Ver u ocultar la barra de estado
Haga clic con el botón secundario en la ventana de vista previa de vídeo y seleccione Mostrar barra de estado para cambiar la visualización de la barra de estado situada en la parte inferior de la ventana.
|
Orden |
Potenciómetros virtuales |
|---|---|
|
Proyecto |
Muestra el tamaño de fotograma, la profundidad de bits del color y la velocidad de fotogramas de la pestaña Vídeo del cuadro de diálogo Propiedades del proyecto.
|
|
Vista previa |
Muestra el tamaño de fotograma, la profundidad de bit del color y la velocidad de fotogramas que se utilizará para obtener la vista previa. Haga clic con el botón secundario en la ventana de vista previa de vídeo y seleccione Visualización a tamaño de proyecto si desea que la vista previa se obtenga utilizando solo la configuración de proyecto. |
|
Fotograma |
Muestra el número del fotograma actual. |
|
Visualización |
Muestra el tamaño de fotograma, la profundidad de bit del color y la velocidad de fotogramas actuales de la vista previa. Si no logra obtener una vista previa a la máxima velocidad de fotogramas, disminuya la Calidad de vista previa o utilice vistas previas de RAM dinámica.
|
Visualización u ocultación de la barra de transporte
Haga clic con el botón secundario en la ventana de vista previa de vídeo y seleccione Mostrar barra de transporte para cambiar la visualización de la barra de transporte situada en la parte inferior de la ventana.
|
Botón |
Potenciómetros virtuales |
|||||
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Grabar |
Este botón inicia la grabación en todas las pistas preparadas. Si no hay ninguna, se creará una pista nueva de forma automática.
|
||||
|
|
Reproducir en bucle |
Reproduce en modo continuo solo los eventos de la región de bucle. |
||||
|
|
Reproducir desde el inicio |
Inicia la reproducción desde el principio del proyecto, independientemente de la posición actual del cursor. Cuando se detiene la reproducción, el cursor vuelve a su posición original. |
||||
|
|
Reproducir |
Inicia la reproducción desde la posición del cursor. |
||||
|
|
Pausa |
Pone en pausa la reproducción y deja el cursor en su posición actual. |
||||
|
|
Detener |
Detiene la reproducción o la grabación y devuelve el cursor a su posición inicial. |
||||
|
|
Al inicio |
Mueve el cursor al comienzo del proyecto. |
||||
|
|
Ir al final |
Mueve el cursor al final del proyecto. |
||||
|
|
Fotograma anterior |
Mueve el cursor un fotograma a la izquierda. CONSEJOHaga clic y mantenga pulsados los botones Fotograma anterior y Fotograma siguiente para mover el cursor varios fotogramas. |
||||
|
|
Fotograma siguiente |
Mueve el cursor un fotograma a la derecha. |
||||
|
|
Alternar barra espaciadora |
Seleccione el botón si desea que los métodos abreviados del teclado de la barra espaciadora y F12 alternen entre el modo Reproducir y el modo Pausa. En este modo, el comando Pausa finaliza la reproducción del proyecto, pero deja el cursor de la escala de tiempo en la posición en la que se encuentra al pausar la reproducción. En la configuración predeterminada, la barra espaciadora inicia la reproducción del proyecto si no se está reproduciendo y detiene la reproducción si ya se está reproduciendo. El comando Detener finaliza la reproducción del proyecto y devuelve el cursor de la escala de tiempo al punto en el que se encontraba al reproducir el proyecto.
|
||||
Para acceder a los botones adicionales, haga clic en el botón Más y seleccione el botón al que desea acceder.
Para añadir el botón a la barra de herramientas:
-
Haga clic en el botón Más.
-
Haga clic en Editar conjunto de botones visibles.
-
Seleccione la casilla situada junto al botón que desea añadir y haga clic en Aceptar.
A partir de ahora, el botón se mostrará en la aplicación.
Para eliminar un botón de la barra de herramientas:
-
Haga clic en el botón Más.
-
Haga clic en Editar conjunto de botones visibles.
-
Desactive la casilla situada junto al botón que desea eliminar y haga clic en Aceptar.
Última modificación el octubre 21, 2025